5-Billetes y abonos de transporte

5-Billetes y abonos de transporte

BILLETES Y ABONOS DE TRANSPORTE DE ROMA

 
En Roma tenemos disponibles diferentes modalidades de billetes y abonos de transporte según nuestras necesidades. Vamos a dividir la sección en dos partes. En la primera de ellas vamos a analizar los billetes de transporte, dirigidos a usuarios que van a pasar una corta estancia en la ciudad. En la segunda parte hablaremos de los abonos de transporte, pensados para aquellos que van a prolongar su estancia más allá de unos días.
 

MODALIDADES DE BILLETES DE TRANSPORTE

 
Todos los billetes son válidos para una sola persona. Tendréis que haceros con un billete por cada persona que viaje. Los transportes que pueden ser utilizados con estos billetes son los siguientes: 
 
-Metro
-Autobuses
-Trenes suburbanos Roma-Lido, Roma-Viterbo (solo en trayecto urbano, es decir, hasta la parada de Sarcofano) y Roma-Giardinetti.
-Tranvías
-Trayectos urbanos de buses Cotral
-Trayectos en trenes regionales (Trenitalia) en segunda clase y solo en trayecto urbano
 
Las diferentes modalidades de billetes disponibles son:
 
1-Billete sencillo (BIT): Tiene una duración de 75 minutos desde que lo validas (que no se te olvide) y permite el uso de tantos transportes como quieras durante ese tiempo. Lo único que no está permitido es utilizar dos veces el metro con él. Su precio actual es de 1,50€.
 
2-Billete diario (BIG): Permite el uso de tantos  transportes  como quieras desde el momento de la validación hasta la medianoche de ese mismo día. Su precio es de 6€.
 
3-Abono turístico 3 días (BTI): Permite el uso de todos los transportes durante el día de la validación y los dos días siguientes hasta la medianoche del tercer día. Es el más utilizado por los turistas. Su precio es de 16,50€.
 
4-Abono 7 días (CIS): Si vas a pasar una semana en Roma y vas a utilizar el transporte público para desplazarte, esta sin duda es tu mejor opción. Te permite el acceso a todo el transporte público desde el día de validación hasta la medianoche del séptimo día. Su precio es de 24€.
 
Hay otras opciones menos frecuentes por si deseas moverte por las afueras de Roma y el territorio del Lazio, que suelen variar su precio según el número de zonas que quieras tener incluidas. Estos billetes son el BIRG (válido hasta la medianoche del día de validación), BTR (válido durante 3 días) y CIRS (válido durante 7 días) Puedes encontrar más información sobre ellos en: www.atac.roma.it/page.asp?p=14
 
Recuerda validar el billete la primera vez que subas a un transporte y conservarlo hasta que ya no sea válido. Si no lo haces y sube un revisor, te pondrá una multa. En el caso de que no puedas validar tu billete porque en la estación/bus/tranvía que te encuentres no haya lugar donde hacerlo (suele pasar sobre todo en trenes regionales en paradas poco transitadas) o se encuentre estropeado, deberás escribir en la parte posterior la fecha, hora y estación o número de autobús/tranvía. Las multas son bastante duras (desde 50€ si la abonas en el momento hasta 500€) No pienses que al irte de Italia te vas a librar. Si no la pagas en el acto te llegará una carta a tu domicilio en unas semanas donde te dirán cómo hacer el pago.
 
Los niños entre 0 y 9 años no tienen que pagar billete para utilizar el transporte de Roma. El mismo día que cumplen 10 años ya es obligatorio que lleven billete.
 
Todas las modalidades de billete pueden comprarse en las máquinas del metro y trenes suburbanos, en estancos y en algunos quioscos.

MODALIDADES DE ABONOS PARA LARGAS ESTANCIAS

 
1-Abono mensual personal: Válido durante el mes indicado en el abono. Solo puede ser utilizado por el titular de ese abono. Su precio es de 35€. Precio para desempleados: 16€.
 
2-Abono mensual transferible: Igual que el anterior pero puede ser utilizado por personas que no sean el titular del mismo. Su precio es de 53€.
 
3-Abono anual: Válido durante 365 días. Solo puede ser utilizado por el titular. El precio general es de 250€. Para esta modalidad hay muchas reducciones para jóvenes y estudiantes, pensionistas por invalidez, mayores de 65, familia numerosa e inválidos de guerra. Para más información puedes visitar: www.atac.roma.it/page.asp?p=14
 

Contacto

Aprendo Italiano